
27 Feb Salud dental y rendimiento deportivo
¿Eres deportista de élite? ¿Te gusta practicar deporte como afición? Debes saber que la salud dental influye -y mucho- en tu rendimiento. Las malas pautas de higiene bucal se relacionan, de manera negativa, con algunas de nuestras funciones fisiológicas y con afectaciones musculares y articulares que pueden derivar en lesiones. En este nuevo post de nuestro blog hablamos de salud dental y rendimiento deportivo.
Caries
Las caries y los problemas en las encías suelen traer consigo infecciones que dejan pasar las bacterias que habitan en nuestra boca a la sangre. Esto puede causar dolencias en músculos y articulaciones. Estos problemas bucodentales también están relacionados con la fatiga muscular y las cefaleas.
Problemas periodontales
La inflamación de las encías -gingivitis- y las infecciones graves en estas zonas -periodontitis- están directamente relacionadas con la aparición de contracturas, fatiga muscular e inflamación de las articulaciones. Esto, además, hace que la recuperación tras la práctica del deporte sea mucho más tardía e incompleta, uno de los factores de riesgo a la hora de sufrir lesiones.
Bruxismo
Cuando hablamos de bruxismo nos referimos a una patología que consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula hasta incluso rechinar los dientes. Se trata de una conducta que se suele dar de manera inconsciente mientras dormimos o en periodos de mucho estrés, y que puede causar dolores en la zona de la mandíbula, en el cuello y en la espalda.
Nutrición, higiene y prevención
Lo primero que tenemos que recomendarte es que hagas especial hincapié en la dieta que sigues. Los alimentos que ingieres pueden afectar negativamente a tu salud bucodental y a tu posterior rendimiento. El consumo de azúcar y bebidas bicarbonatadas debe ser muy moderado. Bebe agua de manera abundante mientras te ejercitas y antes de las principales comidas. Asimismo, no descuides la higiene bucal, cepillando tus dientes al menos 3 veces al día y complementando estas pautas con el uso del hilo dental y cepillos interdentales. Y no olvides visitarnos de manera periódica para que llevemos a cabo revisiones que puedan detectar afectaciones.
En EDA Clínica Dental somos especialistas en cuidar de tu salud bucal. Como decíamos, nuestro equipo puede ayudarte a prevenir o identificar posibles patologías que influyan de manera negativa en tu rendimiento deportivo.
Puedes solicitar cita previa a través del teléfono 914 426 658, del correo electrónico info@estudiodentalabascal.com o utilizar nuestro formulario de contacto. ¡Y puedes visitarnos en la calle José Abascal 57, 8ºD del barrio de Chamberí de Madrid!
¡También estamos en Instagram y Facebook con toda nuestra actualidad y los mejores consejos de salud bucal!